Conferencia anual COP 25

Greta-Thunberg

El 13 de diciembre concluyó en Madrid la conferencia anual denominada COP 25 en la cual se reunieron representantes de varios países para llevar a cabo la vigésima quinta edición del evento organizado por la ONU. En dicho evento se discutieron varios aspectos del Acuerdo de París el cual entrará en vigencia en el 2020 una vez que el protocolo de Kioto haya caducado. Los asistentes se reunieron en Madrid después de que Chile anunciara que ya no podía ser el anfitrión debido a las protestas civiles que se han presentado desde octubre del presente año. Ante el anuncio repentino, España se ofreció a ser la nueva sede del evento ya que pocos países cuentan con la infraestructura necesaria para poder llevar a cabo un evento de este calibre. Los asistentes tuvieron que cambiar sus itinerarios de viaje para para poder asistir al evento como es el caso de Greta Thunberg quien planeaba atravesar el continente Americano desde Norteamérica hasta Chile. Ante la noticia repentina, la activista hizo un llamado en redes sociales a través de las cuales pidió apoyo para encontrar una ruta alternativa de transporte hacia Madrid. Afortunadamente la respuesta por parte de la comunidad internacional fue favorable y una pareja de youtubers australianos le ofreció pasaje a Thunberg hasta Lisboa a bordo de su velero sustentable. El velero, llamado La Vagabonde, cuenta con paneles solares lo cual les permite no sólo reducir su impacto ecológico pero también tener ahorros significativos al evitar la quema de diesel (conoce más sobre los beneficios de los los paneles solares). Thunberg y su equipo decidieron aceptar la oferta y viajaron junto con una navegadora experta de origen británico hacia Lisboa.

Riley Whitelum, Nikki Henderson, Greta Thunberg y Elayna Carausu con su pequeño hijo Lenny a bordo del velero Le Voyage. Fuente: Facebook de Greta Thunberg.

Una vez en Europa, Thunberg tomó un tren hacia Madrid donde fue recibida por un tumulto de periodistas y simpatizantes. Durante la primera semana la activista participó en una marcha climática de la cual tuvo que
retirarse repentinamente por cuestiones de seguridad. Tras su articipación en la cumbre, Thunberg regreso a su natal Suecia donde disfrutara de las fiestas decembrinas antes de reanudar su agenda el próximo año.
Mientras los ojos de la mayoría del mundo se concentraban en las actividades de Thunberg, los delegados de cada país se concentraban en llegar a un consenso sobre el artículo seis del Acuerdo de París. Dicho artículo, contiene la descripción del mercado de bonos carbono, las reglas aplicables al mismo y mecanismos de cooperación internacional que se implementarán para lograr el objetivo principal del Acuerdo de París: Limitar el incremento de la temperatura en este siglo a solamente a un grado y medio (1.5 C).
Tras horas de negociación lamentablemente los países no llegaron a un consenso y por el momento se han postergado las pláticas hasta la nueva edición del evento, el COP 26, que se llevar aa cabo en Glasgow en Noviembre del 2020.
La comunidad internacional se declaró satisfecha con los avances de la COP 26 en materia del Artículo 6, ya que consideraban que el evento era una oportunidad inigualable para mostrarle al mundo entero la seriedad de
la crisis climática y el compromiso de los gobiernos a resolverla. Ante los resultados, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su decepción con los resultados y declaró que “… la comunidad internacional
ha perdido una oportunidad importante de mostrar una mayor ambición en mitigacion, adaptacion y finanzas para afrontar la crisis climática”.
Por ahora no queda más que esperar a ver el desarrollo durante el COP26. Sin embargo, hay muchas acciones que puedes tomar individualmente para poder mitigar el cambio climático como por ejemplo: Dialogar con tus
representantes regionales para que implementen medidas sustentables dentro de tu localidad, reciclar, o colocar calentadores solares Sunway en tu casa para reducir tu huella ecológica.

Scroll al inicio